Desde mañana científicos argentinos inician exploración marina en la Plataforma Patagónica

La exploración se iniciará este martes en mares patagónicos.
Hasta el 29 de octubre, un equipo de investigadores a bordo del buque Falkor (too) realizará exploración y estudios en los cañones de Rawson y Viedma para conocer en detalle la dinámica del Atlántico Sur.
Un grupo de científicos iniciará mañana una expedición inédita frente a la costa de Chubut, con el objetivo de mapear y estudiar los cañones submarinos de Rawson y Viedma. La misión se desarrollará hasta el 29 de octubre a bordo del buque oceanográfico R/V Falkor (too), que arribará con un equipo de especialistas del país y del exterior.
La campaña está liderada por la Dra. Silvia Romero, investigadora del Servicio de Hidrografía Naval, la Universidad de la Defensa Nacional y la Universidad de Buenos Aires. Junto a su equipo, buscará comprender cómo la forma de los cañones influye en el movimiento de las masas de agua y en la biodiversidad que habita en el fondo marino.
Para ello, se utilizarán modernas tecnologías de observación: sistemas de mapeo de alta precisión del Falkor (too), sensores CTD & Rosette y el ROV SuBastian, un vehículo submarino operado a distancia que permitirá obtener imágenes en profundidad.
Además de cartografiar los cañones, los investigadores recolectarán muestras de especies y analizarán cómo la interacción entre la corriente y la topografía submarina modela estos entornos dinámicos del Atlántico Sur.
La expedición representa un avance clave en el conocimiento de la Plataforma Patagónica y en la valoración de los ecosistemas marinos del sur del país.