El intendente Merino recibió a Candela Velázquez, campeona panamericana de canotaje

0
Candela Velázquez fue recibida por el intendente Merino.

Candela Velázquez fue recibida por el intendente Merino.

La joven palista trelewense compartió su experiencia tras lograr el oro en Asunción y recibió el reconocimiento del intendente Merino, que destacó su esfuerzo y el rol del Estado en el acompañamiento a los deportistas locales.

El intendente de Trelew, Gerardo Merino, recibió este viernes en el Salón Histórico del Palacio Municipal a la palista trelewense Candela Velázquez, integrante del seleccionado argentino de canotaje, quien obtuvo la medalla de oro en el K4 femenino en los 500 metros de los Juegos Panamericanos Junior en Asunción.

Tras el encuentro, el intendente Merino resaltó la importancia de visibilizar la trayectoria de los deportistas locales: “Es para destacar el desempeño de Candela. Para nosotros es un placer recibir a los grandes deportistas que tiene Trelew en muchísimas disciplinas. Potenciarlos y acompañarlos es fundamental, porque nos representan no solo en la Argentina sino también en el exterior”.

Además, subrayó el rol del Estado municipal en la promoción del deporte: “El deporte necesita un Estado presente, tanto desde lo social, como lo turístico, y en la organización y acompañamiento de eventos, así como en cada disciplina que podamos potenciar. Trelew tiene un abanico enorme de deportistas que han triunfado y es importante acompañarlos. En el caso de Candela, además de ser una atleta destacada, es una joven que está estudiando Enfermería, lo que le suma un gran esfuerzo cotidiano. Su ejemplo nos enorgullece”.

La deportista concurrió acompañada por su madre, Susana Cardoso, presidenta del Club Canoas Trelew, y compartió con Gerardo Merino y la secretaria de Bienestar Integral, Mariana Medina, además de otras autoridades locales, detalles de su experiencia y de la preparación que la llevó a la consagración continental.

Velázquez destacó el nivel competitivo de la cita internacional: “El nivel fue muy alto, todos los países tenían con qué defenderse: México, Chile, Cuba, todos estaban muy fuertes. Sabíamos que todos queríamos ir por el oro, así que siempre uno está a la expectativa de llevarse la medalla”.

En relación al camino previo, subrayó el esfuerzo realizado junto al seleccionado: “La competencia no tanto, pero la preparación fue muy dura. Fueron tres meses de concentración, un mes en Concepción del Uruguay y casi dos en Misiones. Fue difícil con los entrenamientos, pero valió la pena”.

La atleta valoró especialmente el acompañamiento recibido: “Más que nada rescato el esfuerzo que metimos con todo el equipo. También el apoyo de mi familia, la Municipalidad de Trelew y Chubut Deportes, tanto en lo económico como en lo humano. Un atleta siempre necesita ayuda, y este año la tuve, lo agradezco un montón”.

Velázquez y sus compañeras obtuvieron en la final del K4 femenino un tiempo de 1.39, que les permitió quedarse con la medalla de oro y subirse a lo más alto del podio panamericano. Ahora se enfoca en los Juegos Jadar (Juegos Argentinos de Alto Rendimiento), en el K1, que se desarrollarán entre el 9 al 14 de septiembre en Santa Fe, en un sector del Río Paraná. Y en proyectarse al plano internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *