Rawson quiere replicar modelo de Guardia Urbana y Centro de Monitoreo de Trelew

0
Rawson quiere replicar el modelo del centro de monitoreo y Guardia Urbana de Trelew.

Rawson quiere replicar el modelo del centro de monitoreo y Guardia Urbana de Trelew.

Funcionarios de la capital provincial visitaron el Centro de Monitoreo y la Guardia Urbana local para conocer su funcionamiento y replicar el sistema en su ciudad.

La Municipalidad de Trelew recibió este martes a autoridades del área de Seguridad de Rawson, quienes visitaron las instalaciones del Centro de Monitoreo y la Guardia Urbana, con el objetivo de interiorizarse sobre su funcionamiento y proyectar un modelo similar adaptado a la capital provincial.
Durante el encuentro, el coordinador de Seguridad del Municipio de Trelew, Adrián Muñoz, guió a la comitiva visitante, integrada por el secretario de Gobierno y Seguridad Ciudadana de Rawson, Ricardo Furci; el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Juan Emilio Villagrán; el jefe del Programa de Guardia Urbana, Javier Loyola; y el responsable de Protección Ciudadana, Héctor Zapata.
“La idea es mostrarle a las autoridades de Rawson cómo funciona nuestra Guardia Urbana, cuál es el objetivo que perseguimos en materia de prevención y de qué manera opera el Centro de Monitoreo”, explicó Muñoz. “Sabemos que tienen intenciones de conformar un grupo similar en su ciudad, y por eso nos reunimos, evaluamos recursos y compartimos la experiencia que hemos consolidado en Trelew”, agregó.
Muñoz subrayó que el enfoque principal es preventivo y colaborativo: “Nuestro rol es el de primeros actores ante cualquier situación, asistimos a las personas que lo necesitan y convocamos a las autoridades competentes. Actuamos como auxiliares de la Policía del Chubut, siempre dentro del marco legal”.
Además, destacó el fortalecimiento de la presencia territorial de la Guardia Urbana en puntos estratégicos a través del llamado “corredor turístico”, que abarca desde el acceso por Ruta Nacional 3, con presencia en el Dinosaurio de ingreso, hasta el centro de la ciudad. “Hemos instalado cámaras, domos de vigilancia y reforzado la seguridad en sitios clave como el Planetario, la Laguna Chiquichano —donde hay un puesto fijo—, la Terminal de Ómnibus, y los museos MEF y Pueblo de Luis”, detalló.
También informó que el CEDETRE funciona como un punto de vigilancia mixta en la zona sudeste de Trelew, con presencia de móviles y personal de seguridad afectado a tareas conjuntas con la Policía.

Replicar el gran trabajo de Trelew

Por su parte, Ricardo Furci agradeció la hospitalidad y la disposición del equipo local: “Primero que nada, quiero agradecer la predisposición de la gente a cargo de Guardia Urbana y de todo el personal que nos está mostrando cómo funcionan todas las áreas. La idea es poder replicar un centro de monitoreo, que si bien no será propio, sí estará en coordinación con la Policía. Nos estamos nutriendo de la muy buena experiencia de Trelew y del gran trabajo que están haciendo”.
Furci también adelantó que Rawson está en proceso de implementar el programa “Ojos en Alerta”, basado en el modelo de San Miguel (Buenos Aires), y que el mismo será articulado con el Gobierno del Chubut. “Vamos a trabajar en conjunto para garantizar la seguridad de los vecinos de Rawson y fomentar la participación ciudadana. Queremos que los vecinos nos ayuden a ayudarlos”, afirmó.
La jornada concluyó con un compromiso mutuo de seguir fortaleciendo el intercambio entre municipios y consolidar redes de prevención que permitan optimizar los recursos y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *