Merino: “Debe darse una renovación necesaria en el Entretur”

0
Merino

“Es una falencia de los últimos años del Entretur no haber promocionado bien el destino”, sentenció en este sentido el intendente. También dijo que debe darse una renovación necesaria en el ente mixto, dado que de lo contrario no tiene sentido su continuidad.

El intendente Gerardo Merino se refirió a su viaje por Brasil, en el que se reunió con operadores turísticos y comunicadores de ese país, y quedó sorprendido por la falta de conocimiento sobre nuestro destino.

“Estuve en dos  ciudades de Brasil, en San Pablo y en Porto Alegre.  Nosotros tenemos que pensar que no solamente estamos gestionando para limpiar y arreglar las calles o las plazas, sino también necesitamos gestionar políticas a largo plazo que generen un desarrollo económico en la ciudad”, destacó el intendente Gerardo Merino.

“El turismo es una herramienta de transformación. Estuvimos en Brasil con operadores turísticos y comunicadores de ese país, exponiendo junto al Gobierno de la Provincia, acompañando al Ministro de Turismo Da Pena. Se hizo una presentación del destino turístico de Chubut, obviamente de Trelew, Madryn y Esquel. Comunicamos el potencial que tiene nuestra ciudad, la comarca y la provincia de Chubut”, detalló posteriormente.

En este sentido, explicó también que se sorprendió de la falta de conocimiento de nuestro destino. “Quedamos asombrados porque muchos no conocían de nuestro destino, no sabían del Museo Egidio Feruglio, no sabían que tenemos en nuestro museo al dinosaurio más grande del mundo, que se descubrió a sólo 180 km de Trelew. Realmente quedaron muy interesados y con entusiasmo”, dijo.

 

Mayor conectividad

Además, el titular del Ejecutivo Municipal, expresó: “Este es recién el inicio. Acordamos seguir realizando un trabajo en conjunto. Sabido es que a ese lugar van todos los destinos turísticos del mundo a exponer. Creemos que Brasil, por estar dentro del Mercosur y por su densidad demográfica, así como el turismo que vende Brasil a destinos como Bariloche y Ushuaia, creemos que también tenemos que estar dentro de esa cartera de comercialización. Fuimos muy bienvenidos y hay mucho interés, por lo que ya iniciamos conversaciones para seguir adelante”.

Por supuesto, el jefe comunal también se refirió a las dificultades que forman parte del contexto actual de nuestro país. “También estuvimos con el presidente de Aerolíneas Argentinas en Latinoamérica, porque no solamente fuimos a vender nuestro producto sino a escuchar a los operadores y ver cuáles son sus inquietudes o inconvenientes. Uno es el tema de la conectividad aérea».

«Hay un compromiso, que alguna vez se planteó con la necesidad de que haya vuelos directos de Brasil a Trelew, con escala técnica en Buenos Aires. Pero fue algo que quedó en la nada. Por lo que la responsabilidad es seguir gestionando e impulsado estos temas, más allá de los problemas de reestructuración que la empresa está realizando en la actualidad”, añadió.

Merino planteó la necesidad de autoridades en el Entretur
Merino dijo que es un falencia del entretur de los últimos años de no haber promocionado adecuadamente el destino

Entretur: Recambio necesario

Por otra parte, el intendente Gerardo Merino también apuntó contra la gestión anterior y el Entretur, al remarcar que “no se realizó una adecuada promoción del destino. Es una falencia de los últimos años de no haber promocionado bien el destino o hablar con los encargados de comercializar y bajar la línea. Por un lado están los operadores turísticos, después los prestadores, que son los que venden los servicios que generan ellos. El resumen fue que es un paraíso escondido para ellos”.

Y para concluir, destacó la necesidad de un necesario recambio. “Para el Entretur planteo dos escenarios, o se cambia la totalidad, o no le veo ningún sentido a una institución intermedia que no resuelve, o no promueve como corresponde».

«Se tiene que dar naturalmente una renovación necesaria en el Entretur, entendiendo que es un ente mixto con participación de las cámaras, así como concejales, que tienen que participar. Pero también hay personas que no son de la actividad, o bien que estuvieron en estos últimos 20 años. Debemos evitar que sea un ente que hace lo que puede y como puede”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *