Plaza Centenario: el Municipio inició la reparación del circuito eléctrico y el recambio de 160 luminarias

0
IMG-20240414-WA0034

La labor la realiza personal de la Secretaría de la Servicios Públicos y Ambiente. La plaza tiene 160 luminarias, por lo cual habrá una licitación para la comprar de más unidades. Es parte de un trabajo integral que ya pasó por la Rotonda 5 de Octubre, las plazas Independencia y Alfredo García, y la Pista de Atletismo. Próximamente, se trabajará en la Laguna Chiquichano.

La Municipalidad de Trelew, a través de la Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente, comenzó la semana pasada con la reparación y el reacondicionamiento de la luminaria de la Plaza Centenario, como parte de un plan integral que ya pasó por otros espacios verdes.

Allí, los agentes locales trabajaron en altura para el recambio de 20 unidades lumínicas y además repararon el circuito eléctrico, alterado por el robo del cableado, y el tablero de control. La Plaza Centenario cuenta con un sistema de 160 lámparas, por lo cual el Ejecutivo avanzará próximamente con un proceso de licitación para adquirir las faltantes.

La labor es parte de un programa de recuperación que ya pasó por la Rotonda 5 de Octubre, por las plazas Independencia y Alfredo García, y por la Pista Municipal de Atletismo. En donde además de la iluminación, se tuvo en cuenta otras tareas, como pintura y desmalezamiento. Desde el área, se anunció que próximamente, se trabajará en el predio de la Laguna Cacique Chiquichano.

Relevamiento y trabajos

El secretario de Servicios Públicos y Ambiente, Sergio Hudson, recordó que “el sector hace varios años que sufría actos de vandalismo en las luminarias y sistema de riego”.

El funcionario señaló que “detectamos que se robaron luminarias que estaban accesibles y rompieron, probablemente a piedrazos, las que estaban demasiado alto, y nos encontramos con circuitos y muchas de las protecciones puenteadas, es decir que los fusibles no cortaban cuando deberían y eso es riesgoso para la gente”, esto fue producto de “un relevamiento que hicimos de la plaza”.

Hudson señaló que “vamos a reemplazar usando las lámparas que teníamos en el depósito”, y que “más allá de que las lámparas sean recicladas, estamos preparando con el área de Planificación una licitación para comprar más, que pueden ser LED, lo que mejora su eficacia y redunda en mayor luminosidad”.

luminarias plaza centenario
luminarias plaza centenario

Luminarias y seguridad del circuito

El funcionario reveló que “cuando prendíamos el riego empezamos a ver que también había problemas de los circuitos que entraban en corto, vimos que no tenía protección por ello decidimos sacar de funcionamiento la iluminación, a fin de evitar riesgos por electrocución, y ahora empezamos a trabajar en la reparación del cableado y de las protecciones”.

Hudson señaló que “se están haciendo todos los circuitos, se van colocando las protecciones correspondientes, tanto térmicas como disyuntor, y se van poniendo las luminarias que se van reciclando”.

Otras plazas

Hudson remarcó que “el plan del Municipio es refaccionar todas las plazas, ya se trabajó en la plaza de la Rotonda 5 de Octubre, en la Plaza Independencia, en la Plaza Alfredo García, en la Pista de Atletismo”.

Laguna Chiquichano: puesto de control

Además, confirmó que “continuaremos por la Laguna Chiquichano, más allá del trabajo de ordenamiento y limpieza que se viene haciendo, es un trabajo muy grande, porque también se va a hacer un recalculo de todo el circuito de la parte de abasto del Parador Norte donde va a necesitar la energía Gendarmería, por el scanner que tiene”.

Y anunció que en dicho sector “vamos a poner un puesto de vigilancia”, y que “a medida que vamos avanzando con la iluminación de las plazas, estamos en contacto con Guardia Urbana para que hacer un trabajo en conjunto por el cuidado. Están en el Planetario, bajaron a la Chiquichano y a medida que se avanza en la Centenario, ellos refuerzan la seguridad del área”.

Esfuerzo del personal

Desde el área también “nos hemos hecho cargo del arreglo de los gimnasios, de los Centros Juveniles, Jardines Maternales”.

El titular de la carretera de Servicios Públicos y Ambiente remarcó que “el mismo personal que está trabajando en el cableado de las plazas, también se aboca al mantenimiento de los semáforos y a la puesta en funciones de las bombas y cuencas pluviales”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *